
Delicias Saludables para Celíacos: 4 recetas gluten free Ricas en probioticos
Descubre cómo las recetas gluten free con probióticos pueden transformar tu dieta y mejorar tu salud intestinal. En este artículo, te presentamos deliciosas y sencillas preparaciones diseñadas especialmente para celíacos y personas con sensibilidad al gluten, combinando ingredientes nutritivos y probióticos naturales que favorecen una microbiota equilibrada. Perfectas para quienes buscan opciones saludables sin sacrificar sabor.
Estos alimentos son naturalmente ricos en microorganismos beneficiosos para el equilibrio de la flora intestinal. y son muy beneficiosos para los que tienen celiaquía o enfermedades relacionadas con alergia al gluten.
Aquí tienes algunas recetas con probióticos ideales para celíacos y personas con sensibilidad al gluten no celíaca:
1. Smoothie de Yogur de Coco con Frutas

Ingredientes:
- 1 taza de yogur probiótico de coco sin gluten (con cultivos vivos)
- 1 plátano maduro
- 1/2 taza de arándanos
- 1/2 taza de espinaca fresca
- 1 cucharadita de miel o jarabe de agave (opcional)
Preparación:
- Coloca todos los ingredientes en una licuadora.
- Mezcla hasta obtener una consistencia suave y homogénea.
- Sirve frío y disfruta de un refrescante y nutritivo smoothie probiótico.
2. Ensalada Fermentada de Repollo y Zanahoria

Ingredientes:
- 2 tazas de repollo rallado
- 1 zanahoria rallada
- 1 cucharadita de sal marina
- 1/2 cucharadita de semillas de alcaravea (opcional)
Preparación:
- Mezcla el repollo y la zanahoria con la sal y masajea con las manos durante 5-10 minutos hasta que suelten líquido.
- Coloca la mezcla en un frasco de vidrio, presionando para que quede compacta y cubierta por su propio líquido.
- Deja fermentar a temperatura ambiente durante 3-5 días, cubierto con una tapa suelta o un paño.
- Una vez listo, guarda en el refrigerador y consume en ensaladas o como acompañamiento.
3. Kimchi Sin Gluten

Ingredientes:
- 1 col china (bok choy) cortada en trozos grandes
- 1/4 taza de sal marina
- 2 tazas de agua
- 2 zanahorias en tiras
- 3 dientes de ajo picados
- 1 cucharada de jengibre rallado
- 2 cucharadas de chile en polvo (sin gluten)
- 2 cucharadas de salsa de pescado (sin gluten)
Preparación:
- Remoja la col en agua con sal durante 2 horas y luego enjuágala bien.
- Mezcla la col con el ajo, jengibre, chile en polvo y zanahorias.
- Añade la salsa de pescado y mezcla bien.
- Coloca en un frasco, presiona para que quede cubierto con su propio líquido y déjalo fermentar durante 5-7 días.
- Una vez listo, refrigera y disfruta como acompañamiento o en sopas.
4. Pan de Plátano con Cultivos de Kéfir

Ingredientes:
- 2 tazas de harina de almendras o harina sin gluten
- 1/2 taza de kéfir de coco
- 2 plátanos maduros triturados
- 2 huevos
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/4 taza de miel
- 1/2 cucharadita de canela
Preparación:
- Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para pan.
- Mezcla todos los ingredientes en un tazón hasta obtener una masa homogénea.
- Vierte la mezcla en el molde y hornea por 40-50 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
- Deja enfriar antes de servir.
Estas recetas son deliciosas, fáciles de hacer y proporcionan los beneficios de los probióticos, ayudando a mantener una microbiota saludable en personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.
Referencias web de las recetas con probioticos y sus variantes
A continuación, se presentan algunas referencias web que ofrecen recetas sin gluten con probióticos o variantes similares:
- Cocinar con Probióticos: Este sitio ofrece una colección de recetas que incorporan probióticos, adaptadas para diferentes necesidades dietéticas. Cocina Para Tu Vida
- 6 recetas caseras con probióticos naturales: Aquí encontrarás seis recetas que incluyen probióticos naturales, ideales para enriquecer tu dieta. Cuerpo Mente
- Pan fermentado sin gluten con trigo sarraceno: Una receta detallada para preparar pan sin gluten utilizando fermentación natural, lo que aporta beneficios probióticos. Lolialliati
Estas fuentes proporcionan una variedad de opciones para incorporar probióticos en una dieta sin gluten, ofreciendo alternativas saludables y deliciosas.